Fueron 26 jóvenes remeros de todo el país que estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de remo de Valdivia, quienes ademas pertenecen al programa 2030 del plan Promesas de Chile de la Federación de Remo de Chile que apunta al recambio generacional de la disciplina.
Cristián Gomez, Gerente Técnico de la Federemo comento que este es el segundo encuentro que se realiza en el año. “El primero fue en Curauma y el resto de concentraciones se realizarán en Valdivia. Esta iniciativa de micro concentraciones tiene el fin de interferir lo menos posible con los estudios de los deportistas”.
Además que hay una cantidad importante de niños con proyección. “De acuerdo a las mediciones tenemos una generación mejor que la anterior; por lo cual, estamos confiados en que el remo chileno está asegurado. Hay chicos y chicas con bio-tipos que no teníamos antes. Es una camada de gente que podemos proyectar a nivel internacional con buenos resultados”.
Por su parte Carmen Gloria Bustos, técnico del concentrado manifesto que la evolución de los deportistas mostró que se cumplió con los objetivos. “Cumplieron las reglas de la concentración. Los entrenamientos fueron al 100%. Todo fue positivo para la federación chilena, porque nos ayuda a concentrarnos con estas series bajas”.
De igual manera Roberto Liewald, Presidente de la Federación Chilena de Remo expreso que estas instancias de trabajo son importantes porque mantienen el entusiasmo de los jóvenes por el remo.
“Tenemos un grupo con muchas ganas, y es valioso que estén enfocados en ir avanzando. Es muy importante en estas fases tener recambio para el futuro. Es satisfactorio y para ellos también. El trabajo esta enfocado en el profesionalismo y es bueno que de otros deportes nos tomen como ejemplo”.