Charla Respeto En El Deporte convocó a más de 170 asistentes vía Zoom

ecasanova

Con más de 170 personas conectadas vía la aplicación Zoom, esta tarde se realizó la Charla Respeto En El Deporte, actividad organizada por la Federación Chilena de Remo en conjunto a la Oficina por el Respeto en el Deporte, del comité Olímpico de Chile y contó con la participación de la Abogada MariaLoreto González, encargada de esta oficina.

La jornada comenzó con el saludo de Cristián Gomez, Gerente Técnico de la Federemo, quien dio la bienvenida a deportistas, entrenadores, técnicos y dirigentes, junto a ello presento a los participantes a MariaLoreto González, encargada de la oficina por el Respeto en el Deporte, posteriormente José Videla, Director de la Federación Chilena de Remo, quien representando al Presidente de la Federación entrego también sus saludos a los asistentes.

Por su parte MariaLoreto González, explico en su charla capacitación las nociones básicas como ¿qué es?, ¿en que se diferencian? los conceptos como Acoso, Abuso y Violación distinguiendo cada uno de estos. De la misma forma enfatizo en la importancia en educarnos ademas de cómo los deportistas pueden ser agentes de cambio.

Junto a esto, la conferencista informo sobre el trabajo que lleva adelante la oficina Por El Respeto en el Deporte, del Comité Olímpico de Chile, cuya misión la Prevención,  a través de la recopilación de datos, siendo un ente colaborativo con todas la federaciones en temáticas como Acoso, Abuso Sexual, Maltrato, Discriminación y Buenas Practicas Deportivas, siendo esta oficina dirigida a todo el ecosistema deportivo como entrenadores, dirigentes, deportistas entre otros.

De igual forma informo que en este momento se esta desarrollando una campaña denominada “Respeto Olímpico” la cual tiene el objetivo de concientizar que la violencia en el deporte es algo presente y que se tiene que prevenir. El llamado es a ser agentes de cambio, entender que el lenguaje construye realidades y que la única forma de romper el ciclo de la violencia es con educación, el saber que hacer en caso de ser víctima o conocer a alguien que este sufriendo de algún maltrato y sobre todo como pedir ayuda para superarlo.

Cabe destacar que ante cualquier duda, consulta o interés sobre estos temas la Oficina por el respeto en el deporte tiene un sitio web al cual todos pueden asistir el cual es www.COCH.CL/Respeto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

#YoEntrenoEnCasa llega a su séptima versión.

En una verdadera tradición se han transformado los #YoEntrenoEnCasa, que este domingo 2 de agosto llego a su séptima versión, ocasión especial ya que se encontraba de cumpleaños Bienvenido Front, Head-Coach de la selección chilena de remo quien se encuentra de vacaciones junto a su familia en Bañolas, España. El […]