A orillas del rio Calle Calle con un día radiante y despejado hoy de dio inicio a la Copa America de Remo Valdivia 2020, encuentro deportivo que convoco a ocho países de Latino América quienes participan buscando llevarse la copa de Campeón latinoamericano año 2020 y que fue inaugurada por la Ministra de Deporte Cecilia Pérez Jara, junto a los dirigentes del remo nacional como Internacional y Autoridades regionales y comunales.
La jornada deportiva inicio con el M1X donde Jaime Machado de Nahuel se llevo la primera medalla dorada, Jose Obando se quedo con la medalla de Plata para Centenario y Alfredo Jaramillo se queda con el Bronce para Phoenix. En el W1X Karina Venegas conquista el Oro par centenario, Daniela Paz Ovalle se queda con la Plata par Phoenix y Catalina Santiago se quedo con el Bronce para Sausalito.
En el U17W1X Catalina Reveco de Centenario se queda con el Oro, Colomba Santos de Nahuel se queda con la Plata y Valentina Vargas de Prat se quedo con el Bronce, en U17W2X aparece Chile con sus dos primeras medallas Oro con la embarcación de Antonia Pichot y Michelle Valenzuela, y Bronce con la embarcación de Rocio Sepulveda y Angela Chavarria mientras la Plata fue para Phoenix con la embarcación tripulada por Romina Chacano y Camila Cofre.
En la categoria U17M4X Chile vuelve a quedar con Oro con el bote tripulado por Nikolas Reinke, Agustín Alvarez, Rodrigo Ovalle y Cristibal Ovalle, La Plata por su parte fue para Centenario con el bote tripulado por Felipe Baez, Mario Ruiz, Miguel Pinto y Carlos Saldivia, el Bronce se queda en Phoenix con la embarcación de Benjamin Cardenas, Martin Arcos, Cesar Villarroel y Kevin Coronado.
Chile vuelve a quedarse con el Oro en el M1X gracias a Sebastian Colpihueque, mientras que Uruguay conquista la Plata y el Bronce gracias a Yonathan Esquivel y Martin Zocalo respectivamente. Uruguay vuelve a aparecer y conquistar su primera Dorada en el LM2X donde Mauricio Lopez y Leandro Rodas se imponen en el primer lugar, Chile suma Plata con Alex Romero y Pablo Ruiz, Centenario se queda con el Bronce con Marco y Cristobal Azurmendi.
Continuan las Alegrias para Chile en el JM2- donde Felipe Guerra y Bruno Arnaldi suman nuevo Oro, mientras que la Plata la traen Francisco Gonzalez y Bastian Lopez, el Bronce queda en Prat con Manuel Fernandez y Sebastian Gaete.
Paraguay suma Oro en el W1X gracias a Alejandra Alonso, por su parte Victoria Hostetter y Soraya Jadue sumas Plata y Bronce respectivamente para Chile, en el JW2- Antonia Liewald y Magdalena Nannig suman un Oro mas para Chile, mientras que la Plata se la lleva Centenario con el bote de Josefa Azurmendi y Constanza Filun, por su parte el Bronce se queda en Prat gracias a Josefa Nesbet e Isidora Muñoz.
Martin Zocalo conquista el primer puesto y el Oro para Uruguay en el U23M1X, Angel Sosa de Peru se lleva la Plata y Manuel Pérez se lleva el Bronce para Chile. En el U23W2X Ynela Aires junto a Yuliana Etchebarne se llevan el Oro para Uruguay, la Plata la conquistan Danyela Alvarez y Antonia Zanetta para Chile, mientras el Bronce se lo lleva Sausalito con Catalina Santiago y Sophie Miranda.
En el LW1X Romina Cetraro suma Oro para la delegación de Uruguay, Gabriela Moqueira se queda con la Plata para Paraguay y Gabriela Bahamondes suma Bronce para Chile, en el M2- Felipe y Fabian Oyarzun suman una nueva medalla dorada para Chile, mientras Patricio Barrera y Jesus Mancilla suman Plata para Prat, el Bronce se lo llevan Sebastian Romo y Luciano Greco para Regatas Valdivia.
Paraguay se queda con el Oro en el JW1X gracias a Nicole Martinez, Camila Perez se lleva la Plata para Chile y el Bronce se queda en Prat gracias a Isidora Muñoz, la competencia final del día fue el W2- donde Chile se quedo con el Oro gracias a Antonia Liewald y Magdalena Nanning, la Plata se la llevan Josefa y Sophia Miranda para Sausalito, mientras Ynela Aires junto a Yuliana Etchebarne se quedan con el Bronce para Uruguay.